top of page

La nueva vida de Joan Lascorz y un sueño: 'Me gustaría ganar el Dakar'.

  • Motorsport Review
  • 29 ene 2019
  • 3 Min. de lectura


Todos recordamos el terrible accidente en el que fue protagonista Joan Lascorz, piloto español activo hasta 2012 en World Superbike con Kawasaki Racing Team.


Fue a principios de abril y ocurrió en Imola durante unos entrenamientos, cuando de repente Lascorz perdió el control de su Kawasaki ZX-10R, impactando contra un muro de protección a unos 200 km/h, provocándole una lesión medular de nivel C5/C6, que le afecta no sólo a la movilidad de sus piernas sino también a la de su torso, brazos y manos.


¿Lo que le sucedió? Bueno, Lascorz ahora ha vuelto a competir (aunque no a tiempo completo) en el mundo de los motores, pero con cuatro ruedas, y no oculta un sueño: un día participar en el Dakar, con el objetivo de ganar.


Vamos a repasar su historia primero. Nacio en el 1985, en el Hospitalet de Llobregat (Barcelona), comenzó desde niño a competir en el motociclismo, ganando algunos campeonatos nacionales antes de llegar al debut mundial en 2005, cuando disputó como wild card en Supersport, una experiencia que se repitió el año siguiente.


En 2007 comienza a competir a tiempo completo en este campeonato, obteniendo importantes resultados: su mejor temporada fue en el 2010: a pesar de una lesión que lo dejó fuera de combate en las últimas carreras, concluyó el tercer puesto en la general, el resultado de una victoria y otras siete colocaciones en el podio.


Al año siguiente aterrizó en World Superbike, siempre terminando en los puntos (excepto cuatro retiros) y ganando tres quintos lugares como mejores resultados, obteniendo así la 11ª posición en la general.


En 2012, después de haber completado con éxito las dos primeras rondas del año, se produjo el grave accidente en el Autodromo Dino y Enzo Ferrari, en Imola.


"Esto es definitivamente un hito en mi carrera en WSBK. Tendré que ser fuerte y enfrentar esta difícil situación".


Después del accidente, sin olvidar todo el afecto recibido de colegas en el mundo del motor o de entusiastas, claramente afectado por lo que pasó. Los años pasaron y Lascorz trabajó duro en sí mismo, encontrando cierta serenidad.


"Sonreí nuevamente cuando acepté mi nueva condición, pero es un ejercicio diario en el que siempre tengo que trabajar. Afortunadamente, muchas personas me ayudaron", dijo en una entrevista reciente con E-Motors.


Sin embargo, haber permanecido en una silla de ruedas no ha alejado a Lascorz del mundo motor: desde 2014 hasta 2016 trabajó como comentarista de televisión, pero paralelamente comenzó a competir en las cuatro ruedas, con vehículos claramente adaptados a su problema, participando incluso en algunas carreras.

En 2016 ganó el Campeonato de España en la categoría Buggy SSV, un resultado muy importante, comentó con estas palabras:


"Me sentí como un piloto otra vez".


Palabras que muestran un deseo de competir pero que no se reconcilia completamente con su condición de tetrapléjica:


"A veces me gustaría hacer muchas cosas, pero no puedo... Tengo que confiar en factores externos para alcanzar mis metas".


El piloto español debe, de hecho, apoyarse en un amigo para todas las tareas diarias, pero en casa también tiene muchos animales.


"Fueron una gran ayuda, me dieron la fuerza para continuar".


El español confiesa que es un gran soñador, sin esconder a una persona muy decidida y con un objetivo preciso en mente:


"Mi mayor sueño es pelear para ganar un Dakar. Me gustaría tener esta posibilidad, pero en este momento es un proyecto económicamente inalcanzable. Sin embargo, sigue siendo un objetivo para 2020. Pero espero encontrar la manera de hacerlo realidad. Tengo mucho gas dentro de mí".


Fuente: E-Motors

Comments


bottom of page